| Decorando sus camisetas con ceras. |
Vuelvo a repetir que para ser la primera plantilla que hacían para decorar con ceras, les dí un diseño muy complicado, pero lo importante era que todas tuvieran su camiseta del taller a la vez que aprendían una técnica nueva.
Podéis ver el vídeo donde muestro cómo hacerlo:
A continuación un resumen fotográfico de la jornada:
| Comentando el caso de las manchitas. |
| Juana y su lección de sabiduría. |
| Preparando sus camisetas. |
| Preparando sus camisetas. |
| Afilando las ceras. |
| Afilando su cera. |
| Afilando su cera. |
| Rallando sus ceras con un rallador. |
| Picando sus cera con un cúter. |
| Disfrutando como niños afilando ceras. |
| Planchando las ceras. |
| Preparando sus camisetas. |
| Viendo la camiseta de Manola. |
| Preparando sus camisetas. |
| Preparando sus camisetas. |
| Preparando sus camisetas. |
| Calentando las ceras. |
| Calentando las ceras. |
| Pin con su camiseta. |
| Sacando la plantilla una vez secas las ceras. |
Después de terminar sus camisetas vieron otra técnica de decorar con ceras:
Y para finalizar resumimos lo más importante que habían aprendido en los dos primeros días del taller: decolorar con lejía y teñir con cáscara de cebolla con tres tipos de nudos diferentes, y decorar con ceras por inclusión y por exclusión.
No olvides dejar tu comentario, duda o sugerencia sobre este u otros artículos.
Si no quieres perderte ningún proyecto de los que suba al blog, puedes suscribirte y te llegará un email a tu correo electrónico.
También puedes suscribirte a mi canal de FaceBook : www.facebook.com/Reciclaje-Productivo-Creativo
Y a mi canal de Youtube : www.youtube.com/Reciclaje-Productivo-Creativo
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página