Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Cómo reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómo reciclar. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de abril de 2017

Reutilizar cajas de vinos

reciclar cajas de vino

Reutilizar cajas de madera o cajas de vinos usando la técnica del pirograbado.

Si tenéis unas cajas de madera y queréis reutilizarlas o reciclarlas de algún modo para darles otro uso, echadle un vistazo al vídeo que os traigo para que comprobéis cómo me han quedado los dos estilos diferentes de dibujo realizados con la técnica del pirograbado.

Tabla de Reciclaje Productivo Creativo

martes, 19 de abril de 2016

Reciclar papel: libretas de notas


Reciclar papel: libretas de notas

Dos formas diferentes y súper fáciles de hacer libretas reciclando papel.

Si quieres reutilizar los folios escritos por una cara y las notificaciones bancarias que no necesites guardar, puedes hacerte este tipo de libretitas que son muy prácticas y útiles para coger notas o para elaborar listas de la compra, por ejemplo. Yo también las utilizo para apuntarme las tareas pendientes...

Tabla de Reciclaje Productivo Creativo


miércoles, 4 de noviembre de 2015

El Taller de Reciclaje Productivo Creativo


En el taller de Reciclaje Productivo Creativo realizamos labores artesanas y artísticas, reutilizando y reciclando materiales habituales del hogar o de la naturaleza. Creando productos útiles y funcionales, desde un punto de vista creativo, pero sobre todo empleando los recursos más básicos posibles para no desaprovechar nuestro tiempo y nuestro dinero.



Si quieres más información sobre lo que hacemos en el taller puedes ver el siguiente vídeo o preguntar enviando un correo o un mensaje en la página de Facebook (lo que te resulte más cómodo)..
Intentaré responder lo antes posible.



viernes, 23 de octubre de 2015

Moldes para hacer jabones con bricks de leche


Aquí os comparto la solución que se me ocurrió para enmoldar desde pequeñas cantidades de jabón, al mismo tiempo que reutilizamos los bricks de leche.



Ya comprobaréis que no tiene ninguna dificultad y si le he puesto algo de peligrosidad es porque se necesitan unas tijeras o un cúter para cortar el tetra brick, por lo que aconsejo que esté un adulto presente si lo vais a hacer con niños.

viernes, 20 de febrero de 2015

Cestas con papel de periódico


Cómo realizar diferentes modelos de cestas con papel de periódico.

Ahora están de moda las cestas con papel de periódico. Y lo entiendo perfectamente, porque son como el anuncio de las patatas fritas, cuando haces una, ya no puedes parar. Primero porque te engancha lo fácil y rápidas que se hacen, segundo porque cada vez quieres probar colores y formas nuevas y tercero porque en cuanto las muestras se te acumulan las peticiones para que se las regales.  



sábado, 14 de febrero de 2015

miércoles, 11 de febrero de 2015

Jabón con aceite usado super limpiador.


En este tutorial os muestro cómo hacer un jabón con los ingredientes básicos: aceite usado, sosa y agua, pero especialmente formulado para que sea super limpio. 


Su función es dejar la ropa, suelos o lo que queráis lavar como los chorros del oro, pero es un poco agresiva con la piel, por lo que no se debe usar para el aseo personal.





martes, 10 de febrero de 2015

Cómo usar una calculadora de saponificación o de hacer jabón.


Explicación rápida y sencilla de cómo funciona la calculadora de saponificación de mendrulandia, para que hagáis las recetas de vuestros propios jabones.

En Internet podéis encontrar varias calculadoras de saponificación e incluso tablas en pdf que os podéis descargar  de forma gratuita, si queréis usarlas sin Internet. 
Pero creo que la de esta página: http://calc.mendrulandia.net/

es la más completa, porque te ofrece más opciones en cuanto a los ingredientes a añadir, además de contar con un foro muy activo de expertas en la materia.

Jabón de hierbabuena y café reciclado con aceite usado


Se trata de un tutorial, donde os muestro cómo hacer un jabón exfoliante corporal con aceite usado, hierbabuena y café reciclado.

Yo lo uso principalmente para lavarme las manos después de cocinar porque elimina los malos olores de ajo, cebolla o pescado de forma inmediata. 




lunes, 9 de febrero de 2015

¿Cómo deshacernos de la grasa?



En este vídeo os muestro de forma breve unos consejillos para deshacernos del aceite que ya no necesitamos.


Pero antes, quisiera recordaros lo contaminante que puede llegar a ser el aceite en nuestros ríos y por lo tanto, me gustaría hacer hincapié en mi petición de que nunca tiréis el aceite por vuestros desagües, por favor. 


Ahora ya sí, aquí tenéis el vídeo con los truquillos que utilizo para deshacerme de la grasa y del aceite ya usado.





Si quieres ver el vídeo con mi receta para hacer jabón con aceite usado, hierbabuena y las sobras del café:   



O este otro con la receta para reutilizar el aceite elaborando un jabón super limpio:





También hice otro vídeo resumiendo la calculadora de saponificación de Mendrulandia: 



Otro vídeo explicando cómo fabrico mis moldes para hacer jabones, reutilizando tetra bricks:


Y otro explicando diferentes soluciones para arreglar jabones que se han cortado o que no terminan de curarse como es debido:




Y por último, las chicas del taller de Reciclaje de Carmonita, nos dan los pasos a seguir para hacer un detergente en polvo con aceite usado:




No olvides dejar tu comentario, duda o sugerencia sobre este u otros artículos. 

Si no quieres perderte ningún proyecto de los que suba al blog, puedes suscribirte y te llegará un email a tu correo electrónico.

También puedes suscribirte a mi canal de FaceBook : www.facebook.com/Reciclaje-Productivo-Creativo

Y a mi canal de Youtube : www.youtube.com/Reciclaje-Productivo-Creativo

lunes, 26 de enero de 2015

Pintar camiseta con lejía 2.


Segundo tutorial para aprender a pintar con lejía en prendas de color. Con esta técnica podrás personalizar a tu gusto las camisetas que sean un poco sosas o darles una nueva vida a aquellas prendas que ya no usabas porque se habían manchado bastante.





domingo, 25 de enero de 2015

Decorar camisetas con lápices de ceras duras 2



Tutorial para decorar  textiles con lápices de ceras o crayolas de otra forma diferente a la del tutorial anterior.





Se trata de una actividad con la que podrás decorar cualquier prenda que resista el calor de la plancha y que sea lo suficientemente porosa como para que penetre la cera.

sábado, 24 de enero de 2015

Decorar camisetas con lápices de ceras duras.



Tutorial para decorar prendas con lápices de ceras duras o crayolas.





Se trata de una actividad con la que podrás decorar cualquier prenda que resista el calor de la plancha y que sea lo suficientemente porosa como para que penetre la cera, como por ejemplo el algodón.

viernes, 23 de enero de 2015

Decolorar prendas con lejía y teñirlas con cáscara de cebolla



Videotutorial sobre cómo decolorar prendas de color con lejía y teñirlas a continuación con cáscara de cebolla para hacerles un efecto de degradado de varios colores.





Es por ello que en la tabla de Reciclaje Productivo Creativo he puesto doble dificultad. Y he aumentado también a 2 la peligrosidad porque además de necesitar fuego para calentar el agua con las cáscaras de cebolla, también hay que trabajar con lejía y es necesario que para ambos momentos haya personas adultas supervisando las tareas.

Camisetas de Reciclaje Productivo Creativo terminadas!!

Decorando sus camisetas con ceras.

Ayer pudieron terminar sus camisetas de Reciclaje Productivo Creativo l@s alumn@s del taller de Carmonita.



Vuelvo a repetir que para ser la primera plantilla que hacían para decorar con ceras, les dí un diseño muy complicado, pero lo importante era que todas tuvieran su camiseta del taller a la vez que aprendían una técnica nueva.

martes, 20 de enero de 2015

Taller de Carmonita tiñendo camisetas con cáscaras de cebolla

Teñir camisetas con cáscaras de cebolla.-

Primer paso para hacernos nuestra camiseta de Reciclaje Productivo Creativo.
Carmoniteñ@s tiñendo camisetas con cáscara de cebolla.


A pesar de que no se trató de una actividad de reciclaje porque la mayoría de las camisetas eran nuevas, lo más importante de la clase fue que aprendieron a teñir con cáscara de cebolla, sal y vinagre (todos ellos productos muy económicos y habituales en el hogar).

martes, 13 de enero de 2015

¿Qué es el Reciclaje Productivo Creativo?




¿Qué es el Reciclaje Productivo Creativo?.-


Reciclaje Productivo Creativo es el título de este blog y del canal de Youtube y de la página de Facebook asociados al blog; desde los que intentaré difundir tutoriales, truquitos y consejos para quienes estén interesados en aprender métodos para resolver los problemillas cotidianos con los que nos encontramos quienes queremos colaborar con el medio ambiente o simplemente desean darle un nuevo uso a algo en vez de tirarlo.

Pero vayamos por partes, como diría Jack el destripador.