Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje de Textiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje de Textiles. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2017

Cama para gato con cesta de papel de periódico, más cajita a juego.

Cama para gato con cesta de papel de periódico, más cajita a juego.

Cama para gato, con una cesta hecha con papel de publicidad y un jersey reciclado, más cajita decorada a juego.

Antes de nada, quiero aclarar que este tipo de cama pueden servir tanto para gatos, como para perros o cualquier mascota. Todo dependerá del tamaño del animal y acorde a este, así habrá que hacerle la cesta y el cojín. Yo en el título he puesto para gato, porque se la he hecho a mi "ayudante" Mimi. 😊💖😺

En esta ocasión la cesta la he hecho con papel de publicidad para mostraros que se pueden hacer también con ese tipo de papel, por si acaso no podéis haceros con periódicos o por si queréis reciclar de una forma práctica y bonita las toneladas de revistas publicitaria con las que bombardean nuestros hogares.

Tabla de reciclaje productivo creativo

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Trabajos de las chicas del taller Reciclaje Productivo Creativo de Carmonita



Quiero mostraros algunos de los trabajos de las chicas del Taller de Reciclaje Productivo Creativo de Carmonita.

En entradas anteriores subí las fotos de sus trabajos en Reciclaje de Textiles sobre todo, pero además de eso hemos reciclado aceite, madera, papel, botes, cuerdas, lanas, etc

miércoles, 4 de noviembre de 2015

El Taller de Reciclaje Productivo Creativo


En el taller de Reciclaje Productivo Creativo realizamos labores artesanas y artísticas, reutilizando y reciclando materiales habituales del hogar o de la naturaleza. Creando productos útiles y funcionales, desde un punto de vista creativo, pero sobre todo empleando los recursos más básicos posibles para no desaprovechar nuestro tiempo y nuestro dinero.



Si quieres más información sobre lo que hacemos en el taller puedes ver el siguiente vídeo o preguntar enviando un correo o un mensaje en la página de Facebook (lo que te resulte más cómodo)..
Intentaré responder lo antes posible.



viernes, 6 de febrero de 2015

Reciclaje de camisetas en el taller de Carmonita.


Alumnas del taller de Carmonita mostrando las camisetas.

Recopilación de algunas de las camisetas recicladas por las chicas del taller de Reciclaje Productivo Creativo de Carmonita.


La semana pasada terminamos con las clases de reciclaje de camisetas. Pero no hemos terminado con el reciclaje textil, sólo hemos hecho un paréntesis para hacer las actividades que requieren de un tiempo de secado o de curación como es el caso de los jabones (lo que hemos estado haciendo durante esta semana) o del papel (la semana que viene).


martes, 3 de febrero de 2015

Cortar camiseta para personalizarla con trenzas 2



Este es el segundo tutorial donde os muestro cómo cortar una camiseta para personalizarla con trenzas. 



Las técnicas a seguir son en principio iguales a las del primer tutorial, pero subiendo un nivel más, aunque cuando veáis el vídeo comprobaréis que sigue siendo super fácil.



domingo, 1 de febrero de 2015

Cortar camiseta para personalizarla con trenzas 1


Tutorial donde os muestro cómo salpico con gotas de pintura de spray para darle un efecto galáctico después de haberla cortado y decorado con trenzas.




Decolorar camiseta y teñirla con tinte



Tutorial donde os muestro cómo decoloro una camiseta azul y después la tiño con un tinte azul marino,  para crear un efecto degradado de más oscuro a más claro.




Reparar prendas con manchas de lejía.



Siguiendo una de las 5 Rs del reciclaje: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar y Reparar, os muestro cómo intenté reparar dos prendas (un pantalón de algodón y unas mayas de licra).







lunes, 26 de enero de 2015

Pintar camiseta con lejía 2.


Segundo tutorial para aprender a pintar con lejía en prendas de color. Con esta técnica podrás personalizar a tu gusto las camisetas que sean un poco sosas o darles una nueva vida a aquellas prendas que ya no usabas porque se habían manchado bastante.





domingo, 25 de enero de 2015

Decorar camisetas con lápices de ceras duras 2



Tutorial para decorar  textiles con lápices de ceras o crayolas de otra forma diferente a la del tutorial anterior.





Se trata de una actividad con la que podrás decorar cualquier prenda que resista el calor de la plancha y que sea lo suficientemente porosa como para que penetre la cera.

sábado, 24 de enero de 2015

Decorar camisetas con lápices de ceras duras.



Tutorial para decorar prendas con lápices de ceras duras o crayolas.





Se trata de una actividad con la que podrás decorar cualquier prenda que resista el calor de la plancha y que sea lo suficientemente porosa como para que penetre la cera, como por ejemplo el algodón.

viernes, 23 de enero de 2015

Decolorar prendas con lejía y teñirlas con cáscara de cebolla



Videotutorial sobre cómo decolorar prendas de color con lejía y teñirlas a continuación con cáscara de cebolla para hacerles un efecto de degradado de varios colores.





Es por ello que en la tabla de Reciclaje Productivo Creativo he puesto doble dificultad. Y he aumentado también a 2 la peligrosidad porque además de necesitar fuego para calentar el agua con las cáscaras de cebolla, también hay que trabajar con lejía y es necesario que para ambos momentos haya personas adultas supervisando las tareas.

Camisetas de Reciclaje Productivo Creativo terminadas!!

Decorando sus camisetas con ceras.

Ayer pudieron terminar sus camisetas de Reciclaje Productivo Creativo l@s alumn@s del taller de Carmonita.



Vuelvo a repetir que para ser la primera plantilla que hacían para decorar con ceras, les dí un diseño muy complicado, pero lo importante era que todas tuvieran su camiseta del taller a la vez que aprendían una técnica nueva.

martes, 20 de enero de 2015

¿Cómo teñir prendas con cáscaras de cebolla?



Se trata de una actividad con la que podrás decorar tus prendas de algodón con cáscaras de cebolla y así reutilizarlas al darles una segunda oportunidad en tu armario. 

Además de que estamos reciclando la cáscara de la cebolla, es un reciclaje totalmente productivo, porque con un bajísimo coste podemos cubrir una necesidad, en este caso nuestra camiseta del taller.
Bastante original y muy poco vista, por lo que tiene ese puntito creativo que siempre busco en las cositas que os muestro en el blog.



Es muy fácil de hacer pero como necesitaremos un fuego para calentar el agua es preciso que haya adultos delante.

Taller de Carmonita tiñendo camisetas con cáscaras de cebolla

Teñir camisetas con cáscaras de cebolla.-

Primer paso para hacernos nuestra camiseta de Reciclaje Productivo Creativo.
Carmoniteñ@s tiñendo camisetas con cáscara de cebolla.


A pesar de que no se trató de una actividad de reciclaje porque la mayoría de las camisetas eran nuevas, lo más importante de la clase fue que aprendieron a teñir con cáscara de cebolla, sal y vinagre (todos ellos productos muy económicos y habituales en el hogar).